martes, 15 de marzo de 2016

HISTORIA DE LA PLANCHA

Se ubica como el origen de la plancha, aproximadamente en el siglo IV a. C. En este siglo los griegos usaban una barra de hierro cilíndrica calentada, similar a un rodillo de amasar, que se pasaba sobre las ropas de lino para marcar los pliegues.

Plancha de hierro:


Dos siglos más tarde, los romanos ya planchaban y plisaban con un mazo plano, metálico, que literalmente martilleaba las arrugas.

Los chinos la usaban en el siglo IV para alisar la seda. Se trataba de unos recipientes de latón con mango, en el interior de los cuales se colocaba una cantidad de brasas con cuyo calor se quitaba las arrugas del tejido. 
Se sabe que la utilizaron los chinos en el siglo IV para alisar la seda. Se trataba de unos recipientes de latón con mango, en el interior de los cuales se colocaba una cantidad de brasas con cuyo calor se quitaba las arrugas del tejido. 


Plancha antigua china:



En Europa, las primeras planchas fueron alisadores de madera, vidrio o mármol que hasta el siglo XV se utilizaron en frío ya que el empleo de goma para almidonar no permitía el uso del calor. Poco después las familias europeas acomodadas utilizaban la plancha llamada “caja caliente” provista de un compartimento para carbón o un ladrillo previamente calentado.

Plancha de carbón:


Las familias más pobres todavía utilizaban la plancha sencilla de hierro, con mango, que se calentaba periódicamente sobre el fuego. La gran desventaja de esta plancha era que el hollín se adhería a ella y pasaba a las ropas.

Plancha de hierro:





En el siglo XVII, había  unas planchas calentadas al fuego, artilugios huecos que se llenaban de maderas ardiendo, o de brasas. Las había también macizas, que se calentaban directamente en el fogón, las llamadas planchas de lavandera, que aparecieron más tardíamente.

Cuando se instaló la iluminación de gas en los hogares, en el siglo XIX, muchos inventores idearon planchas calentadas con esa forma de energía, pero la frecuencia de los escapes, explosiones e incendios aconsejó llevar las ropas arrugadas. 

Plancha a gasolina:


El verdadero boom en el planchado llegó con la instalación de la electricidad en las casas.


La plancha eléctrica:
Utiliza calor generado por una resistencia a partir de la corriente eléctrica.
El calor se producía en una resistencia colocada en el interior de la plancha que con el paso de la corriente eléctrica se calentaba por el efecto Joule.







La plancha de vapor: 
Cuenta con un generador independiente de vapor que hace de la tarea del planchado algo más rápido y fácil; el vapor es expulsado por lo general mediante pequeños orificios en la superficie metálica de planchado, mediante la cual se va dosificando el vapor hacia la prenda.Las planchas a vapor emiten dos tipos de vapor: vapor continuo y super vapor.




















No hay comentarios:

Publicar un comentario