1. Puntada atrás:
Es muy útil para marcar contornos en los borbados de estilo libre,para así realzarlo. Es importante que el tamaño de los puntos sea el mismo.
PROCEDIMIENTO:
1.Enhebra la aguja y haz un nudo en un extremo del hilo.
2.Tira del hilo de manera que el nudo quede contra la tela.
3.Inserta de nuevo la aguja sobre el nudo y vuelve a insertarlo hacia arriba aproximadamente un cuarto de pulgada hacia la izquierda de la puntada anterior.
4.Tira del hilo de manera que este descanse sobre la tela.
5.Inserta la aguja en la tela al extremo izquierdo de la última puntada.
6.Desliza la aguja hacia la izquierda, debajo de la tela, a través de ella aproximadamente un cuarto de pulgada Hacia la izquierda de la última posición hacia “arriba".
2. Festón:
Dibujo o recorte en forma de ondas o de puntas que adorna el borde de algo,especialmente de una tela.
PROCEDIMIENTO:
1. Prepara la pieza(s) que deseas para hacer el aplique de esta manera.
2. Coloque el aplique donde lo desees.
3. Pasa la aguja a través de ambas capas de tela.
4. Pasa la aguja para arriba a la tela de base.
5. Toma el hilo de la puntada anterior bajo la punta de la aguja.
6. Hala la puntada a manera que quede apretada y repite el proceso.

3. Sobrehilado:
Puntadas en el borde de una tela cortada,para evitar que se deshilache.
PROCEDIMIENTO:
1. Inserta el hilo en la aguja.
2. Coloca las capas de tela con los reversos juntos.
3. Inserta la aguja hacia arriba a través de la capa de tela superior.
4. Inserta la aguja a través de las dos capas de tela.
5. Pasa la aguja a través de las dos capas en un ángulo.
6. Haz otro punto angular a través de ambas capas.
7. Repite el patrón según sea necesario.
8. Crea el último punto completo.
9. Haz un medio punto entre las capas.
10. Ata un nudo final.
11. Alisa los puntos.

4. Hilván:
Costura provisional a punto largo con que se prepara lo que se ha de coser.

5. Cadeneta:
Punto de labor de ganchillo o croché que tiene figura de cadena.
PROCEDIMIENTO:
1.Introduce la aguja a través de la parte superior de la línea trazada.
2.Sostén el hilo presionandolo hacia abajo y a la izquierda con tu pulgar.
3.Introduce la aguja en el punto donde el hilo acaba de pasar y pasa la aguja por la línea trazada.
4.Pasa el hilo a través del hilo sostenido hacia abajo.

6. Coser botones:
Es muy fácil una vez que le coges el truco. Es una habilidad muy útil,ya que los botones se desprenden con facilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario